Le preguntan a Concha Buika:
¿Cuál es el miedo
que más guerra
te ha dado?
La palabra.
Siempre le tuve pánico a la palabra
hasta que aprendí a utilizarla.
Es una condena.
Estamos condenados a la palabra
y no tenemos ninguna tolerancia.
Si estás obligada a hablar todo el tiempo,
alguna idiotez soltarás.
Lo único que pido es que sepas que
cada persona con quien te cruzas
está luchando con unos fantasmas internos
de los que no tienes ni puta idea,
así que al menos, sé amable.
Por eso digo que…
El amor
es el único remedio
a cualquier tipo de conflicto.
Hola, soy la Cris.
Puede ser que me conozcas de algo.
Tal vez no.
Sea como sea, te saludo.
O sea…
Salud te doy : )
Antes de entrar en materia te cuento que:
- soy una artesana musical rara
- me encanta ir en bici
- hago folklore cósmico
- nací en Las Canarias
Ofrezco este Viaje de Comunicación NoViolenta
porque no estoy dispuesta a aceptar
que la palabra sea una condena.
La comunicación es de los procesos más paradójicos y misteriosos que existen. Cuenta la neurociencia que entenderse con alguien es casi misión imposible. El cerebro procesa unos 400 mil millones
de bits de información por segundo. Sólo somos conscientes de unos 2000 bits. En esos 2000 bits se encuentra nuestra consciencia.

Vivir = Encontrar prlemas = Atravesar conflicto
Convierte tu dolor en propósito.
Quincy Jones
Para contarte con más detalle de qué va
el Viaje de Comunicación NoViolenta
he hecho este audio.
Dura unos 10 minutillos.
Regálatelos y escúchame.
A modo de síntesis…
Voy a listar aquí abajo
lo que cuento en el audio:
1) El viaje consta de 10 audios.
Lo he diseñado para que puedas tener una experiencia entretenida y con fundamento del modelo que Marshall Rosenberg de la Comunicación NoViolenta.
Una vez hayas escuchado todas las cápsulas, vas a tener una guía más óptima y clara en tu proceso de comunicación.
2) Este es un viaje para personas atrevidas.
La travesía te traerá a veces paisajes incómodos.
No contarte esto sería engañarte.
La tormenta pasará.
Saldrás a flote.
Como siempre.
3) ¿Que no tienes tiempo?
Lo haces a tu ritmo, my friend.
No te pediré tareas ni ná.
Confío en que le dedicarás tu tiempo cuando puedas o la vida te presente situaciones en las que necesites echar mano de una herramienta oxigenante.
4) Contenido extra.
Encontrarás acontecimientos musicales y de otra índole en los audios. Soy un tanto payasa. También habrá alguna sorpresa más que no puedo contar aquí porque dejaría de ser sorpresa.
5) Hay 3 precios.
Tu momento vital puede ser diverso y aún así, tendrás 3 opciones de viajar conmigo y las tortuguitas.
Independientemente del precio que pagues,
recibirás el mismo material.
Ojalá esto te sea de ayuda.
Abajo tienes los 3 precios.
6) Este es un viaje individual
Mi propuesta es que hagas
este Viaje contigo.
No está pensado para hacerlo
en parejas o grupos.
Si quieres regalárselo a alguien,
regálale un “billete” a esa persona.
Gracias por tu respeto.
¿QUIERES APUNTARTE al viaje?
53€
67€
88€
Independientemente del precio que elijas, recibirás lo mismo.
Querer tener la razón
Marshall Rosenberg
es una de las principales
fuentes de violencia y sufrimiento.
Todo cambia cuando
nos abrimos a hablar
y a escuchar desde ese lugar
tan bello y temido llamado:
VULNERABILIDAD
PREGUNTAS QUE TE PUEDEN RONDAR
Sí, y también merece la alegría.
Después de este viaje vas a tener una visión mucho más conciliadora de tu realidad y de las realidades de quienes te rodean.
No hay una única realidad, ya lo dice Paul Watzlawick.
No nos han enseñado a aprender a leer y hablar desde la gramática de nuestros sentimientos y necesidades. Poder hacerlo es un pasaporte directo para tener relaciones mucho más sanas, plenas y satisfactorias.
Por lo menos, así está siendo para mí. Mola un montón.
Para cualquier persona con curiosidad y con ganas de mejorar su comunicación, tanto al hablar como al escuchar (sobre todo).
Te voy a contar ángulos diversos de la naturareza humana que somos. Tenemos maneras de interpretar lo que nos sucede que a veces no son muy beneficiosas y es posible dar una vuelta de tuerca.
Este viaje es para quien quiera alimentar una comunicación interna y externa más honesta, abierta y disponible.
Para encontrar enfoques creativos en los meollos del día a día.
Para quien quiera tomar las riendas de su responsabilidad individual.
Este viaje te puede molar si eres:
Profe
Artista
Emprendedor/a
Mamá
Papá
Abuela
Abuelo
Hermana
Hermano
Un funcionario que desea aportar algo al sistema
Una hija o hijo con ganas de revitalizarse
El viaje está diseñado para que se haga individualmente.
Alguna vez me han preguntado:
– ¿Puedo hacer este viaje con mi pareja o mi madre?
Mi respuesta es que prefiero que cada cual se haga cargo de su viaje.
Eso implica que cada persona pague su “billete”
y reciba el material en su correo electrónico.
Es una manera simbólica de cuidar mi energía, la tuya y la del proceso.
No, para nada.
Lo único que necesitas es tu motivación y espíritu inquieto para adentrarte en los berenjenales comunicativos.
Será una experiencia muy enriquecedora y dinámica para ti. Y creo que también divertida, aunque a veces duela.
No hay horarios pautados.
Tendrás acceso a la plataforma y tú gestionarás tus tiempos.
Puedes hacer este viaje tantas veces como quieras.
Por mi parte no, vida mía.
Tu mejor certificado será que, después de este viaje, puedas vivir con más profundidad, conexión y alegría.
Si eso no es suficiente para ti, no tengo nada más que añadir.